Description
Debates y aproximaciones
La Colección Humanidades de la Universidad Nacional de General Sarmiento reúne la producción relacionada con las temáticas de historia y filosofía, enmarcadas en las líneas de investigación de la universidad, siempre en vinculación con el desarrollo de nuestra oferta académica y con nuestro trabajo con la comunidad.
El disenso es un rasgo consustancial de cualquier comunidad democrática. Sin embargo, desde las últimas décadas nuestras sociedades experimentan un incremento exponencial de desacuerdos que persisten pese a los intentos reiterados y sistemáticos de los participantes del debate por zanjar argumentativamente sus diferencias. ¿Esta situación debería llevarnos a conjeturar que ciertos desacuerdos, sencillamente, no son racionalmente resolubles? Robert Fogelin fue el primero en plantear esa posibilidad en un artículo de 1985 titulado «La lógica de los desacuerdos profundos».
Aceptar la existencia de desacuerdos profundos parece equivalente a suponer que un «pensamiento claro y serio» no siempre es capaz de resolver los problemas fundamentales para la convivencia democrática. También parece legitimar, bajo ciertas circunstancias, el empleo de estrategias «no racionales» de resolver diferencias tales como la persuasión retórica, el adoctrinamiento y la hegemonía cultural o política.
El presente texto reúne estudios originales de investigadores de América y Europa referidos al problema de los desacuerdos profundos. Busca ser un texto de referencia que pueda servir como material pedagógico pero también servir de base para futuras investigaciones.




